Solicitar más información del Curso
MODULO 1. EL MARCO GENERAL DE LA DEPENDENCIA
Presentación del Curso.
Capítulo 1. Conceptos de deficiencia, discapacidad, minusvalía y dependencia.
Capítulo 2. Factores desencadenantes de la dependencia.
Capítulo 3. La influencia del medio ambiente en el desarrollo de la vida independiente.
Capítulo 4. La red social de las personas dependientes.
Capítulo 5. El fenómeno social del envejecimiento.
Capítulo 6. El anciano institucionalizado: residencias geriátricas y centros de día.
MÓDULO 2. EL ENVEJECIMIENTO Y OTRAS CAUSAS DE DEPENDENCIA
Capítulo 1. Manifestaciones físicas, psíquicas y sociales del envejecimiento.
Capítulo 2. Vejez y calidad de vida.
Capítulo 3. Alteraciones motoras y dependencia.
Capítulo 4. La dependencia en las alteraciones mentales.
Capítulo 5. Discapacidades visuales y auditivas que generan dependencia.
Capítulo 6. Dependencia infantil y atención temprana.
MÓDULO 3. ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA AYUDA A PERSONAS MAYORES Y DEPENDIENTES
Capítulo 1. La relación de ayuda en la independencia.
Capítulo 2. El auxiliar sociosanitario y la persona dependiente.
Capítulo 3. Cuidador principal, grupo familiar y auxiliar de ayuda.
Capítulo 4. Animación y motivación de la persona dependiente.
Capítulo 5. El afrontamiento de la dependencia en las distintas etapas de la vida.
Capítulo 6. La enfermedad terminal, la agonía y la muerte.
Anexo. Comunicación y asertividad.
MÓDULO 4. ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD (I)
Capítulo 1. El aseo: higiene y baño.
Capítulo 2. Promoción de la actividad física y del deporte en personas dependientes.
Capítulo 3. Movilidad y deambulación.
Capítulo 4. Alimentación y gestión de la dieta.
Capítulo 5. Confort, descanso y sueño.
Capítulo 6. Cuidados de los pies.
Anexo. Técnicas de relajación.
MÓDULO 5. ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD (II)
Capítulo 1. Cuidados de la piel. Prevención y tratamiento de úlceras por presión.
Capítulo 2. Prevención de accidentes en la persona dependiente.
Capítulo 3. Control de los impulsos: manejo del enojo y de la ira de la persona dependiente.
Capítulo 4. Administración de medicamentos.
Capítulo 5. Fisioterapia y terapia ocupacional en la dependencia.
Capítulo 6. Actividades de ayuda en la realización de pruebas diagnósticas.
Capítulo 7. Actuación en caso de emergencia.
Anexo. Actividades de refuerzo de la memoria.
MÓDULO 6. RECURSOS ASISTENCIALES PARA PERSONAS MAYORES Y DEPENDIENTES
Capítulo 1. El Sistema Nacional de Salud: estructura y funcionamiento.
Capítulo 2. El papel del Equipo de Atención Primaria de Salud. Cómo contactar y pedir ayuda.
Capítulo 3. La hospitalización de la persona dependiente.
Capítulo 4. Las nuevas tecnologías en la ayuda a las personas dependientes.
Capítulo 5. Limpieza y cuidado del hogar.
Capítulo 6. Economía y gestión doméstica.
Capítulo 7. Adaptación del entorno físico a la dependencia.
Anexo. Los Servicios Sociales: estructura y funcionamiento.
MÓDULO 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ORIENTACIÓN LABORAL EN EL CAMPO SOCIOSANITARIO
Capítulo 1. El trabajo y la salud: riesgos y daños en el auxiliar de ayuda a personas dependientes.
Capítulo 2. Normativa básica en la prevención de riesgos laborales.
Capítulo 3. Conceptos básicos de ergonomía.
Capítulo 4. Prevención de accidentes biológicos.
Capítulo 5. Legislación laboral básica.
Capítulo 6. Derechos y deberes de los profesionales de la ayuda a personas dependientes.
Capítulo 7. La responsabilidad civil en la relación profesional de ayuda.
Anexo. Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo.
DVD
El cuidador a domicilio (I). La persona encamada: Aseo y movilidad.
El cuidador a domicilio (II). Comunicación, medicación y dieta.
Financiación
Te ofrecemos un ventajoso plan de financiación, podrás abonar el Curso en cómodas cuotas sin intereses.
Desde tu casa
Te enviamos todo el material del Curso a tu domicilio, no tendrás que desplazarte ni depender de rígidos horarios.
Tu propio tutor
Con el que te podrás poner en contacto por teléfono, email o a través del Campus virtual.
Tú decides cuándo
Márcate tu propio ritmo de estudio, en función de tus circunstancias familiares, laborales, etc.